Así puedes eliminar toda esa información que Google muestra sobre ti.
Google acostumbra guardar cualquier cosa que se publique en Internet y es muy probable que aparezca en la búsqueda.
CONTENIDO:
1 – ¿Porque Google muestra mi información?
2 – Sanciones a Google por mostrar datos privados
3 – ¿Cómo solicitar el borrado de mi información en Google?
4 – ¿Qué tipo de datos personales son los que permite Google borrar?
5 – Proceso para solicitar el borrado de información privada
Google, tiene un conjunto de bots de enorme complejidad que, apoyados en algoritmos de categorización, son capaces de identificar y guardar cualquier dato publicado en internet. Para siempre. Y esto puede ser un problema.
Sanciones a Google por mostrar datos privados
Alphabet ha tenido que enfrentarse a duras sanciones por parte de gobiernos como el europeo por mostrar datos privados de personas que no quieren ver su información mostrada públicamente en internet.
Porque su nombre apareció en un periódico, por una sentencia errónea la persona tiene que lidiar con resultados de búsquedas que no han sido corregidas, o porque, simplemente, alguien no desea aparecer en Google. Sea cual sea tu razón, estás en tu derecho de pedir la eliminación de tus datos de Google.
¿Cómo solicitar el borrado de mi información en Google?
Google ofrece un mecanismo donde puedes solicitar el borrado de información personal. El proceso puede realizarse a través del celular o desde cualquier navegador de escritorio: tienes que contestar a los cuestionarios en función de lo que se desea eliminar. Una vez analizadas las respuestas, Google debería borrar todo lo que solicitaste tras un plazo de revisión y confirmación; siempre y cuando los datos no tengan “interés público y periodístico”.
¿Qué tipo de datos personales son los que permite Google borrar?
- Información personal que lleve a la identificación de una persona.
- Imágenes personales explícitas o íntimas no consentidas.
- Pornografía falsa publicada sin consentimiento.
- Fotografías de menores de edad bajo la tutela del usuario.
- Pornografía que se asocia al nombre de la persona incluso aunque dicha persona no esté relacionada con la pornografía.
- Puedes solicitarle a Google que retire tu número de teléfono si aparece en las búsquedas, tu número de identificación, fotografías personales que no tendrían que haber sido publicados y cualquier otra información que te afecte públicamente.
Debes tener en cuenta que, pese a que puedas pedir que Google retire los datos personales que desees, eso no implica que desaparezcan de Internet: la web que publicó tus datos, y que Google indexó, quizá los mantenga online.
Proceso para solicitar el borrado de información privada
- Accede a esta dirección web.
- Elige lo que desees: eliminar los datos personales que ya muestra Google o evitar que Google indexe dicha información.
- Selecciona la opción “Sólo en los resultados de búsqueda”. Google no puede hacer nada con las webs que publicaron tu información: para ello tienes que ponerte en contacto con dichas páginas.
- Elige si quieres eliminar páginas con contenido obsoleto o imágenes.
- Haz sesión con tu cuenta de Google y envía las direcciones web a considerar. Google revisará tu solicitud y contactará contigo para comunicarte su decisión o para solicitar más datos.
En el caso de que solicites la retirada de datos personales por un motivo legal tienes que plantear una denuncia ante Google por tu derecho al olvido. El proceso es parecido al anterior:
- Accede a esta dirección web.
- Pulsa en “Crear una solicitud” y selecciona los sitios de Google en los que se encuentra tu información privada.
- Elige qué deseas que Google retire. “Información personal” sería la razón que buscas.
- Selecciona si el motivo de retirada es por tu “Derecho al olvido” o por “Difamación” (porque otra persona haya publicado en Internet información falsa sobre ti).
- Pulsa en “Crear solicitud” y rellena el informe con los datos Que Google te pida.